La directora general de Fronteras Unidas pro Salud, indicó que uno de los problemas de salud pública en México, principalmente en Tijuana, es la obesidad y sobrepeso, siendo éstas las primeras causas de diabetes, hipertensión y otras enfermedades.
Esta problemática no sólo la ha visto Fronteras Unidas, la Secretaría de Salud a nivel nacional informó de datos sobre casos de obesidad y sobrepeso, los cuales son alarmantes, en Tijuana el 70% de su población los padece, aseguró.
Hace 15 años no representaba ni el 40% en la población, comentó, lo que quiere decir que en menos de 10 años creció esta proporción y es posible que en 10 años este problema alcance al 100%.
Agregó que han observado casos de obesidad y sobrepeso en mujeres, hombres y ahora también en niños, a quienes les venden comida “chatarra” o no son alimentados adecuadamente por sus madres.
Por este motivo Fronteras Unidas Pro Salud a partir del lunes ofrecerá los servicios de una nutrióloga, puntualizó, con el fin que apoye a las personas con estos padecimientos y los asesore en su alimentación.
El programa de nutrición esta dirigido principalmente a las mujeres sin seguridad social, por lo que la consulta de primera vez tendrá un costo de 100 pesos y las subsecuentes de 80 y 90, destacó.
En Tijuana el 70% de la población tiene obesidad o sobrepeso lo que motiva a organismos de salud integrar en sus servicios atención asesoría para la nutrición, afirmó Marcela Merino