Noticia cortesía de Yahoo.com
http://ar.news.yahoo.com/s/26052009/40/n-argentina-obesos-viajaran-aerolineas-argentinas-pagar.html
"Buenos Aires, 26 de mayo (Télam).- Los obesos no deberán pagar asiento
extra en los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas (AA), una
decisión que el especialista Alberto Cormillot consideró "la primera
señal clara de respeto a la obesidad tras la sanción de la ley que la
reconoce como enfermedad".
La iniciativa se puso en marcha hoy y apunta a abarcar, en un futuro
cercano, los vuelos internacionales, anunció Julio Alak, director de AA
en representación del Estado, desde las oficinas de la empresa en el
centro porteño.
"Esta es la primera y más clara señal, fuerte y concreta, de respeto
a la obesidad, en su reconocimiento como enfermedad", dijo Alberto
Cormillot, impulsor de la norma sancionada hace un año.
El médico aplaudió la decisión que convierte a Aerolíneas en pionera
"en respeto a la obesidad" y anunció que la reglamentación de la ley
permitirá avanzar en el tema del transporte y en otras medidas que
hagan efectivo "el derecho a la no discriminación".
El gerente de ventas de AA, Rubén Nóbile, explicó que cuando un
pasajero obeso quiera solicitar una reserva de vuelo lo debe hacer con
48 horas de anticipación y debe también enviar por fax un certificado
médico.
Nóbile señaló que con más de 135 centímetros de perímetro para la
clase económica y 149 centímetros para la "business", el pasajero podrá
ocupar dos asientos sin pagar doble.
María José Lubertino, titular del Instituto Nacional contra la
Discriminación, el Racismo y la Xenofobia dijo que "este gesto de
Aerolñineas Argentinas nos pone a la vanguardia de las líneas aéreas" y
explicó que el INADI tomó varias denuncias de pasajeros obesos "que
fueron maltratados antes, durante y después de viajar".
"Es necesario sensibilizar a la comunidad en torno a la igualdad y la no discriminación", subrayó Lubertino.
"Todos los que van a comprar un pasaje doble en avión por obesidad
pueden recurrir al INADI, en caso de ser rechazados, y pueden solicitar
el doble pasaje en otras compañías", sugirió la funcionaria.
Lubertino mencionó tres denuncias recibidas en el Instituto sobre la
dificultad para viajar en avión cuando se padece esa enfermedad.
"Entiendo que cuando se trata de mayor confort se pague doble pero
este no es el caso. Acá estamos ante un problema de la humanidad de
alguien que, por su obesidad, no entra en el asiento", señaló Lubertino.
La funcionaria insistió en que "las líneas aéreas tienen que adaptar
los espacios a las personas" y que esta decisión de AA de no cobrar
doble a la persona obesa debe ser custodiada por todos, por lo que dio
un teléfono del INADI para acudir en caso de que no se respete la
medida: 0800-999-2345.
En contraste con esta iniciativa, hace un mes, United Airlines, de
Estados Unidos, decidió pedir a las personas obesas el pago de dos
pasajes para viajar en clase turista cuando el vuelo esté completo.
Según agencias internacionales, United Airlines aseguró que la
empresa tomó esa decisión después de recibir más de 700 quejas de
usuarios en protesta por tener que compartir su espacio con personas
"muy voluminosas".
El proyecto de ley que impulsó Mariel Calchaquí, diputada nacional
de Tierra del Fuego, prohíbe a las empresas de transporte público
aplicar una tarifa diferenciada -doble pasaje o "extra seat"- a los
pasajeros que padecen obesidad.
La iniciativa que Aerolíneas Argentinas puso en práctica hoy en sus
33 rutas domésticas puede servir para que el resto de las líneas aéreas
tomen la misma medida. (Télam) cna-aem-mag 26/05/2009 18:29"